Como muchos sabemos, la calidad del servicio de Banda Ancha de los países latinoamericanos no cumple con las necesidades de navegación del actual mundo, fue afirmado por un estudio que evalúa a 66 países, realizado de forma conjunta por la Universidad de Oxford en Inglaterra y la Universidad de Oviedo en España.
Eso significa que estamos lejos de estar preparados para el internet del mañana.
“A medida que las aplicaciones intensivas en el uso de ancho de banda, como el video, se volvieron omnipresentes, la brecha de banda ancha está siendo redefinida como una división de calidad”, observa el estudio.
De acuerdo a la investigación, las necesidades de hoy requieren de una banda ancha con las siguientes características:
• Velocidad de bajada de 3,75 Mbps
• Velocidad de subida de 1 Mbps
• Un periodo de latencia de 95 ms
Mientras tanto, el “internet del mañana” requeriría lo siguiente:
• Velocidad de bajada de 11,25 Mbps
• Velocidad de subida de 5 Mbps
• Latencia de 60 ms
De esta manera, los países quedan así:

Eso significa que estamos lejos de estar preparados para el internet del mañana.
“A medida que las aplicaciones intensivas en el uso de ancho de banda, como el video, se volvieron omnipresentes, la brecha de banda ancha está siendo redefinida como una división de calidad”, observa el estudio.
De acuerdo a la investigación, las necesidades de hoy requieren de una banda ancha con las siguientes características:
• Velocidad de bajada de 3,75 Mbps
• Velocidad de subida de 1 Mbps
• Un periodo de latencia de 95 ms
Mientras tanto, el “internet del mañana” requeriría lo siguiente:
• Velocidad de bajada de 11,25 Mbps
• Velocidad de subida de 5 Mbps
• Latencia de 60 ms
De esta manera, los países quedan así:

No hay comentarios:
Publicar un comentario
recuerden comentar