
Aunque, de producirse, el estímulo monetario sería más acotado de lo que hasta ahora se ha venido observando, precisó el Servicio de Estudios Económicos del banco en su reporte BCR Watch.
Explicó que la evolución de la inflación a la baja y de sus determinantes, es decir, la disminución de expectativas inflacionarias y la probable contracción de la actividad económica en el segundo trimestre del presente año, entre otros, han seguido dando espacio al BCR para recortar la tasa.
"En un contexto en que vemos que todavía habría espacio para que se continúen dando ajustes de existencias en el tercer trimestre del año, y que la inversión pública (uno de los soportes del crecimiento en el 2009) avanza a un ritmo por debajo del esperado, no se prevén presiones inflacionarias por el lado de la demanda en los próximos meses", comentó.
Con ello, se dan las condiciones para un mayor recorrido a la baja en la tasa de inflación interanual, manifestó el banco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
recuerden comentar